Todos sabemos que los patinetes eléctricos son una opción buenísima para fomentar la movilidad sostenible. Es un hecho. Y los fabricantes de coches no son menos.
Por eso, y conscientes de que el futuro de la movilidad se dirige hacia opciones más sostenibles, muchas marcas de coches ya se han sumado a la fabricación de sus propios patinetes eléctricos. Y por supuesto, al igual que los automóviles eléctricos, también suponen una oportunidad de negocio para ellas.
En este artículo vamos a ver los patinetes eléctricos que han creado las marcas de coches más importantes.
1. Audi e-tron Scooter
El patinete eléctrico de Audi (e-tron, como sus coches eléctricos) en realidad está a medio camino entre un patinete y un monopatín, ya que no tiene un manillar “normal”. Tiene cuatro ruedas y se dirige con una sola mano que va agarrada en una especie de asa. Se puede plegar para transportarlo y ocupa bastante poco.
Se conduce de manera similar a un monopatín, inclinando el peso hacia delante y hacia atrás, aunque se puede acelerar y frenar desde su mando.
Tiene una autonomía de 20km y su precio ronda los 2.000€.
2. BMW X2 City
El patinete de BMW se presentó hace unos años, en 2017, y tiene un tamaño más grande y robusto que el de sus competidores. Tiene unas llantas de gran tamaño, para mayor comodidad, y se puede regular su velocidad entre los 8 y los 25km/h. Es plegable y tiene una autonomía de 35km.
Algo que lo diferencia del resto de patinetes es que incluye un puerto USB para cargar tu smartphone mientras lo usas.
¿Su precio? Unos 2.500€.
3. Peugeot e-Kick
Peugeot se asoció con la empresa de patientes eléctricos Micro Mobility para desarrollar su e-Kick. Se trata de un patinete plegable de 8,5 kg que llega a alcanzar los 25 km/h, con una autonomía de 12 km.
La principal diferencia con el resto de patinetes es que no tiene tracción propia, sino que utiliza el impulso de la patada para funcionar, y va cargando la batería con el uso. Es decir, que amplifica nuestro esfuerzo, pero no se mueve solo.
Está a la venta por 1.100€ y se incluye también como complemento en el Peugeot 3008, con un espacio propio en el maletero y un terminal de carga que funciona mientras el coche está en funcionamiento.
4. SEAT Mó 25
El patinete eléctrico de SEAT se desarrolló en colaboración con la marca Segway. Tiene un diseño deportivo en rojo y negro y pesa 12,5 kg.
Con un motor de 300W, alcanza una velocidad máxima de 25 km/h y tiene una autonomía de 25 km. Incluye ruedas de 8”, amortiguación delantera y trasera y pantalla LED que muestra la velocidad, el nivel de batería y el modo de conducción, además de incorporar el control de crucero para fijar la velocidad.
Tiene un precio de unos 449€.
5. Volkswagen City Skater
El diseño original del patinete eléctrico de Volkswagen seguro que ha captado tu atención. Tiene una plataforma doble, para apoyar los dos pies en paralelo, mirando hacia delante.
Tiene tracción trasera, pesa 11,9 kg y su potente motor (450W) nos ofrece una autonomía de 15km, a una velocidad máxima de 20 km/h.
6. Mercedes-Benz E-Scooter
La marca de coches Mercedes-Benz también se ha asociado con otra empresa para crear su patinete eléctrico. En este caso, ha sido con la marca suiza Micro, que ya ha fabricado algunos patinetes eléctricos.
El patinete E-Scooter de Mercedes-Benz tiene un diseño elegante y minimalista, en línea con el diseño de los automóviles de la marca. Tiene un motor de 500W y ofrece una autonomía de 25km a una velocidad máxima de 20 km/h.
Cuesta 1.099€.
7. Ford Spin S-200
El patinete de Ford no es en realidad de Ford, sino de Spin, una marca que… sí, es propiedad de Ford. El Spin S-200 tiene tres ruedas, dos delanteras y una trasera.
Tiene dos cámaras, una delantera y otra trasera, y se puede controlar remotamente. El objetivo es que el patinete pueda moverse solo si está obstaculizando la acera, un paso de peatones o algún aparcamiento para personas discapacitadas.
De momento sólo está disponible como prueba piloto en algunas zonas de Estados Unidos.
8. Hundai E-Scooter
El patinete eléctrico de Hyundai tiene la peculiaridad de poder cargarse automáticamente con la energía que produce el propio patinete.
Funciona con un sistema de tracción trasera, cuenta con dos luces led delanteras y dos traseras, y es plegable para poder transportarlo más cómodamente, además de ligero (7,7 kg). Tiene una batería de litio de 10,5 Ah, con la que nos promete una autonomía de 20 kilómetros a una velocidad máxima de 20 km/h.
9. Skoda Scooter
Se trata de un patinete muyligero, de sólo 5 kg de peso, pero que aguanta conductores de hasta 100 kg. Como todos, es plegable y muy fácil de transportar. Además, tiene un diseño moderno y muy bonito.
La idea inicial de Skoda era la de incoporar este patinete en los maleteros de sus coches Skoda Octavia y Skoda Superb.
10. Ferrari Electric Scooter
Por último, y como no podía ser de otra manera, cerramos la lista con el patinete eléctrico de Ferrari. Porque por supuesto que Ferrari se iba a sumar a tener un patinete eléctrico, y por supuesto iba a ser rojo (aunque hay otros colores disponibles).
Tiene un diseño deportivo muy cuidado y un sistema de suspensión para el manillar. En cuanto al resto de prestaciones es bastante más sencillo que otros de los que hemos visto arriba, así que su precio “sólo” es de unos 1200€.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Política de cookies - Aviso legal
Comments (0)