Este registro preocupante se produjo justo cuando la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió sobre el impacto que el fenómeno natural de El Niño tendrá en los próximos meses. El Niño, con su calentamiento del Pacífico central y oriental, suele generar episodios de clima extremo desde el sureste asiático hasta Sudamérica. Según la OMM, existe un 66% de posibilidades de que el aumento de las temperaturas supere el límite de 1,5 grados establecido por el Acuerdo de París desde la era industrial entre 2023 y 2027.
El secretario general de la OMM, Petteri Taalas, advirtió sobre las graves consecuencias que esto podría tener en la salud, la seguridad alimentaria y los recursos hídricos. Además, la Met Office británica, certificó que junio de 2023 fue el mes más caluroso de la historia del Reino Unido, con una temperatura media de 15,8 grados, superando el récord anterior de 1976 por casi un grado.
Este calentamiento sin precedentes plantea desafíos significativos, y los expertos advierten que las posibilidades de superar los registros históricos seguirán aumentando en los próximos años debido al cambio climático inducido por las actividades humanas. Es esencial tomar medidas urgentes para abordar este problema global y reducir sus impactos en nuestro planeta y en nuestras vidas.
Comments (0)