Semana Europea de la Movilidad 2021: Actividades y más

Esta semana se celebra la Semana Europea de la Movilidad, en el marco de los planes de movilidad sostenible marcados por la Unión Europea. ¿Quieres saber en qué consiste y qué cosas hay preparadas? Sigue leyendo.

¿Qué es la Semana Europea de la movilidad?

Se trata de una campaña europea, que tiene lugar del 16 al 22 de septiembre, dirigida a sensibilizar sobre las consecuencias negativas del uso del coche en las ciudades. Está enfocada tanto a los ciudadanos como a los distintos líderes políticos europeos.

La Semana Europea de la Movilidad 2021 se celebra bajo el lema “Move sustainably. Stay healthy“, lo que se traduce como “Muévete sosteniblemente. Mantente sano”. Es por eso que, este año, esta semana cobra especial relevancia en relación a la movilidad sostenible.

La movilidad sostenible en España

En España se han empezado a aplicar ya varios planes de sostenibilidad que buscan el fomento de una movilidad más sostenible, sobre todo tras la cumbre europea del clima.

España lidera la participación en la Semana Europea de la Movilidad. Según datos del Gobierno, de las 2.945 ciudades europeas que participaron en estas jornadas durante el año pasado, 531 ciudades fueron españolas (el 18%).

Durante esta semana, se cuenta con la participación no sólo de los ciudadanos, sino también de organizaciones sociales, instituciones y empresas. Juntos, organizan todo tipo de actividades relacionadas con la movilidad sostenible y concienciar sobre los beneficios individuales y colectivos que supone el uso de medios de transporte no contaminantes.

Así, durante la Semana Europea de la Movilidad, distintas ciudades en España aprovechan para:

·Sensibilizar a su población sobre los beneficios de contar con una ciudad más libre de coches

·Concienciar sobre la necesidad de reducir el uso del coche para minimizar la contaminación,

·Promover los medios de transporte más sostenibles (como caminar, ir en patinete o bicicleta y el transporte público).

Actividades por ciudades durante de la Semana Europea de la movilidad 2021

Son ya muchas las ciudades españolas que se suman a la Semana Europea de la Movilidad y que organizan actividades para promover una movilidad más sostenible.

·Barcelona. El Ayuntamiento de Barcelona prepara cada año varias actividades y charlas durante esta semana. A destacar, el parking day el día 17 de septiembre (con actividades en las plazas de parking), y el día sin coches el 22 de septiembre, al acabar el evento. Durante este día, en lugar de existir la circulación de vehículos por las calles de la ciudad, se realizarán exposiciones, actividades infantiles, talleres de baile, carreras, masterclasses de zumba o body combat, charlas, etc.

·Madrid. La capital participa con múltiples actividades y charlas, concursos y conferencias. Además, BiciMAD y BiciPARK ofrecerán sus servicios de manera gratuita en algunas franjas horarias y se peatonizarán muchas calles para destinarlas a la realización de actividades.

·Valencia. Se habilitará una zona de juegos para niños en la plaza del Ayuntamiento. Durante el 19 de septiembre se celebrará “la fiesta de la bici”, con rutas distintas y regalos para sus participantes.

·Bilbao. La capital vasca se suma este año a la semana de la movilidad bajo el lema “Bilbao sin mi coche”, con actividades muy variadas como talleres de seguridad vial para niños o mercados de bicicletas de segunda mano. También se ha organizado el concurso de fotografía Bilbobus, que premia a su ganador con un abono para viajar gratis durante todo un año.

·Palma de Mallorca. Durante toda la semana la línea 2 del bus urbano será gratuita, y además se recitará poesía en el interior de sus buses. Habrá actividades por toda la ciudad, se peatonizarán algunas calles y se cerrará el tráfico al centro de la ciudad.

Otras ciudades como Murcia, Soria, León, Segovia o Ciudad Real también se han sumado a la Semana de la Movilidad Europea con actividades en sus calles orientadas al fomento de la movilidad sostenible.

La programación puede variar según las medidas sanitarias y de prevención para la covid-19, por lo que si tienes dudas lo mejor es que consultes con la web de tu ayuntamiento.

¡Compártelo en redes sociales!

Comments (0)

No comments at this moment
Producto añadido a la wishlist
Producto añadido a comparar

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Política de cookies - Aviso legal