10 beneficios de las bicicletas eléctricas

Este jueves día 3 de junio es el Día Mundial de la bicicleta. Por eso, hoy queremos compartir con vosotros algunos de los beneficios de las bicicletas eléctricas, por si os animáis a uniros a sus usuarios.

¿Por qué se celebra el día de la bicicleta?

Cada año, el día 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta. Se decretó en 2018 por la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de ayudar a concienciar sobre un medio de transporte que puede ayudar a reducir la crisis por la que está pasando nuestro planeta como consecuencia del cambio climático y calentamiento global.

10 beneficios de las bicicletas

1. Ideales para cualquier edad

Las bicicletas eléctricas te permiten regular la cantidad de esfuerzo que quieres hacer, dependiendo de si enciendes o no el motor. Por eso, son ideales tengas la edad que tengas e independientemente de tu condición física.

2. Un ahorro para tu bolsillo

Al ir en bicicleta eléctrica, de la misma manera que con un patinete eléctrico, ahorras en combustible, parking, ITV… ¡mucho más barato que ir en coche! Incluso más barato que ir en transporte público, ya que cada carga de la batería te costará entre 0,10-0,20€, y sin tener que depender de los horarios de los trenes o autobuses ?

Además, teniendo en cuenta sus prestaciones y las diferencias con las bicicletas tradicionales, las bicicletas eléctricas son relativamente económicas, con precios asequibles y modelos para todos los bolsillos.

3. Libertad y autonomía

Tener una bicicleta eléctrica significa que puedes ir adonde quieras cuando quieras. Nadie te dice cuándo salir, la puedes llevar a cualquier sitio… Y sí, este punto lo tienen en común con los patinetes, las bicicletas tradicionales y otros vehículos de movilidad privada.

Pero, ¿y qué tal la autonomía? Gracias a la gran autonomía con la que cuentan las bicicletas eléctricas, son ideales para recorrer distancias importantes en un tiempo mucho menor.

4. Una buena forma de hacer ejercicio

¿Pensabas que por ser eléctricas no suponen una forma de ejercicio? Pues un estudio realizado en la Universidad Brigham Young concluyó que los ciclistas que van en bicicletas eléctricas también están haciendo ejercicio aeróbico.

Los investigadores compararon a 33 usuarios que se dividían en dos grupos: unos con bicicletas tradicionales, y otros con bicicletas eléctricas. Tras 10km de recorrido, descubrieron que los usuarios de las bicicletas eléctricas tenían una frecuencia cardíaca muy similar a la del otro grupo, y que por tanto realizaban casi tanto esfuerzo como los otros ciclistas.

Además, el simple hecho de coger la bicicleta y montarla ya es una actividad mucho más activa que estar sentado en el coche o en el autobús: se activa todo tu tren inferior y ayudas a fortalecer los músculos de esta zona.

5. Motivación para las personas menos activas

Otro de los beneficios de las bicicletas eléctricas es que, al permitir el desplazamiento a través del motor, son un muy buen punto de partida para aquellas personas que tienen peor forma física, o simplemente menos ganas de realizar esfuerzos físicos.

Con el tiempo, estas personas pueden acostumbrarse al uso de la bicicleta y sentirse motivadas como para incluso apagar el motor algún día, realizando así más deporte del que harían de no tener la bicicleta.

6. Su mantenimiento es sencillo y prácticamente nulo

Los materiales con los que se fabrican las bicicletas eléctricas no suelen requerir un gran mantenimiento, con lo que un chequeo básico anual te servirá (revisar las ruedas, batería, etc).

Además, la batería de este tipo de bicicletas suele durar años. Y por supuesto, el poco mantenimiento que necesites siempre será mucho más barato que el de un coche o una moto.

7. Comodidad y potencia en tus desplazamientos

Son una manera de moverte muy cómoda porque vas sentado, y tienen potencia de sobra como para que cualquier camino te sea más llevadero. Subirás las cuestas sin esfuerzo, y con muchísima más facilidad que con las bicicletas tradicionales.

 

8. Son un medio de transporte sostenible

Como cualquier otro MVP eléctrico, las bicicletas eléctricas constituyen una forma sostenible y más comprometida con el medio ambiente. No generan gases de efecto invernadero como los vehículos de combustión y se mueven a partir de la energía eléctrica, que es renovable y limpia.

 

9. Las ciudades cada vez están más adaptadas

 

Debido al calentamiento global y otros problemas que está teniendo nuestro problema debidos al impacto humano, todos los gobiernos y municipios están cada vez más concienciados sobre el uso de vehículos eléctricos frente a aquellos de combustión interna.

Por este motivo, cada vez son más los municipios que se unen a las iniciativas limpias que suponen los VMP y trabajan en normativas y cambios en sus ciudades que favorezcan su uso. Por ejemplo, se están mejorando las normas de circulación en pos de la seguridad de sus usuarios, se habilitan zonas especiales para ellos en algunas ciudades, largos carriles para bicicletas, etc.

 

10. Te aportarán alegría, energía y buen humor

El deporte, que como hemos comentado es algo que podemos hacer con una bicicleta eléctrica, es una actividad que nos ayuda a segregar endorfinas, las hormonas de la felicidad. Esa sensación de bienestar que tienes después de hacer algún ejercicio físico, como correr o ir al gimnasio, se debe a estas hormonas.

Por otro lado, al ir en bicicleta estamos obligados a salir a la calle. Nos da el aire, el viento en la cara, vemos el mundo en movimiento… Son cosas que se ha probado que nos hacen sentirnos más llenos y más alegres.

Con la combinación de estos dos aspectos, conseguirás afrontar (o acabar) tu día con mejor energía y de buen humor.

¡Compártelo en redes sociales!

Comments (0)

No comments at this moment
Producto añadido a la wishlist
Producto añadido a comparar

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Política de cookies - Aviso legal