10 consejos para ir en patinete eléctrico de manera segura

Si tienes un patinete eléctrico o estás pensando en comprarte uno, no te pierdas los siguientes consejos para ir en patinete eléctrico de manera segura y sin complicaciones..
1. Compra un buen patinete
A veces, lo barato sale caro, y lo mejor para ir seguro en patinete es tener un buen producto. Desconfía de las marcas demasiado low cost (¿un patinete por 50€, seguro?) y compra patinetes homologados que cumplan con todos los requisitos de seguridad.
En internet encontrarás multitud de tiendas de patinetes eléctricos, pero no todas te ofrecerán la misma calidad y seguridad. Exige siempre que se cumplan los estándares europeos de calidad y seguridad para evitar defectos que puedan dar lugar a posibles accidentes.
2. Protégete bien
Al igual que si fueras en moto, ir en patinete tiene el riesgo de que puedas tener algún accidente menor, o que puedas caerte. Por eso es importante que siempre lleves el casco. Aunque en algunas ciudades no es obligatorio, sí que es muy recomendable y una buenísima opción para tu seguridad.
Y aunque no es necesario, puedes extremar tu seguridad con guantes, protecciones en muñecas, codos y rodillas si lo ves conveniente.
3. Circula por donde toca
No te metas por cualquier sitio con tu patinete, circula por las zonas habilitadas para ello. Actualmente, en la mayoría de ciudades, los patinetes eléctricos deben circular por la calzada, a un lateral de los coches.

Intenta no ir por el carril bici ni por la acera, ya que son espacios reservados para las bicicletas y los transeúntes, respectivamente. Además, piensa que la carretera está en mejores condiciones, el suelo es más liso, evitarás grietas y desniveles, no hay peatones ni personas paseando al perro…
Infórmate sobre la normativa específica de tu ciudad para asegurarte de por qué lugares puedes circular tranquilamente.
4. Cumple las normas de circulación
Otro de nuestros consejos para ir en patinete eléctrico es que cumplas siempre con todas las normas. Respeta siempre los límites de velocidad asegurándote de que tu patinete está limitado a 25km/h y cumple con las normas de circulación (no te saltes los semáforos, fíjate bien en si tienes que ceder el paso, vé con cuidado con los peatones…).
Aplica también el sentido común: no utilices el teléfono móvil mientras conduces, no tomes alcohol si vas a coger el patinete, presta atención a tu alrededor, no vayas escuchando música con los auriculares… Todo lo que puede aplicar a conducir una moto en cuanto a tu seguridad, también aplica al conducir un patinete eléctrico.
5. Mejora tu técnica de conducción
Cuanto mejor conduzcas, más seguridad tendrás. Practica con tu patinete en zonas controladas antes de hacer trayectos más largos con él para ir acostumbrándote a su uso. Poco a poco, la conducción será más fácil y fluida.
Nunca lleves nada colgando del manillar, conduce con las dos manos en el manillar y asegúrate de que el guardabarros no está obstruido de ninguna manera. Aprende a controlar bien los frenos: úsalos si vas a girar o en pendientes hacia abajo.
Si vas a entrar en un desnivel o cambio de rasante, disminuye la velocidad para evitar posibles choques. Mantén siempre la distancia de seguridad con otros vehículos.
6. Extrema la precaución de noche
Si vas a usar el patinete de noche, toma las mismas precauciones que tomarías si fueras en bicicleta. Usa luces o ponte un chaleco reflectante para asegurarte de que te ven bien. De noche, la visibilidad se reduce mucho, y te asegurarás de que eres visible para el resto de vehículos.
7. cuidado con el viento y la lluvia
Al igual que cuando conducimos cualquier otro vehículo, hay que extremar las precauciones en caso de condiciones climatológicas adversas como el viento o la lluvia. En estos casos siempre prima el “mejor prevenir que curar”, de manera que no deberías ir en patinete en estas condiciones si no es del todo necesario.
Comments (0)