Con el auge de los patinetes eléctricos, es muy probable que o bien tengas uno o bien conozcas a alguien que lo tiene. Por eso, y porque tu seguridad es lo más importante, hoy te enseñamos 5 consejos de seguridad para ir en patinete.
Esta semana es la Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, que tiene como objetivo la reducción de los accidentes de tráfico. En este marco, nos parece de lo más relevante poder compartir contigo estos consejos para que puedas usar tu patinete de la forma más segura posible.
1. Conduce sólo patinetes homologados
Lo principal es tener un buen producto, y asegurarte de que está homologado por la Unión Europea. Sólo de esta manera te asegurarás de que tu patinete cumple con todas las normas vigentes y que su conducción es segura.
Cuanto mayor sea la calidad de tu patinete y sus componentes, mayor será la seguridad que podrá ofrecerte. Compra en tiendas de patinetes eléctricos de confianza y que cumplan con todas las regulaciones.
2. Protégete y lleva siempre puesto el casco
Ya nadie se plantea por qué es importante llevar el cinturón cuando vamos en coche. Es un elemento de seguridad básico que nos protege en caso de accidente. Con los patinetes, pasa lo mismo: el casco es el principal elemento que nos protegerá si tenemos algún accidente mientras lo conducimos.
Algo tan sencillo como llevar el casco puesto puede evitar traumatismos en el caso de que te dieras un golpe en la cabeza, y podría incluso llegar a salvarte la vida.
Además, para los usuarios de patinetes eléctricos pronto será obligatorio llevar casco, elementos reflectantes, luces, timbre y la contratación de un seguro a terceros. Todo ello a favor de una mayor seguridad. La ordenanza municipal de Barcelona ya lo ha aprobado, y es seguro que pronto será actualizado también por la DGT.
3. Mantén la distancia de seguridad
Como con cualquier otro vehículo, mantener la distancia de seguridad con tu patinete te ayudará a evitar posibles accidentes. Es importante que la mantengas tanto de cara a no colisionar con otros vehículos como para evitar atropellar a cualquier peatón.
Recuerda también que la distancia de seguridad deberá ser mayor en casos de escasa visibilidad, pendientes o suelo mojado.
4. Respeta las normas de circulación
Si circulas por la calzada como cualquier otro vehículo, tienes que respetar las normas de circulación como cualquier otro vehículo. Eso es así.
Eso significa que si pasas por un paso de peatones, tienes que dejar pasar a las personas que lo vayan a cruzar. Que tienes que pararte en los semáforos. Que tienes que ceder el paso si así está señalizado. Que tienes que hacer los stops. En definitiva, que tienes que cumplir todas las señales y normas de tráfico.
Recuerda también que aplican todas las normas de tráfico, incluyendo por ejemplo:
· No usar auriculares mientras conduces
· No conducir si has tomado alcohol
Estas normas son para garantizar tanto tu seguridad como la de los demás y debes cumplirlas siempre.
5. Cuida de tu patinete
Para evitar accidentes o cualquier otro tipo de susto, es importante que tengas tu patinete siempre al día. Esto significa que si tienes que hacerle un mantenimiento periódico, se lo hagas, que te preocupes por cuidar la batería, cuides de tu patinete, etc.
Recuerda que si no tienes conocimientos técnicos y necesitas ayuda, lo mejor es que acudas a tu Servicio Técnicooficial.
EXTRA: Seguridad para tu patinete
Para acabar, te dejamos con un punto relevante en cuanto a seguridad, pero esta vez no la tuya, sino la de tu patinete. Si vas a dejar el patinete en alguna zona no vigilada, en la oficina o donde sea, te será útil un candado antirrobo.
Son dispositivos pequeños, baratos y muy eficaces. Evita también dejar el patinete a la vista y, en la medida de lo posible, tenlo siempre cerca, plegado o en su bolsa.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Política de cookies - Aviso legal
Comments (0)