Cómo limpiar tu patinete eléctrico sin peligro

Con el uso diario, es normal que nuestro patinete acumule polvo, barro o incluso pequeñas piedrecitas. Hoy vamos a ver cómo limpiar nuestro patinete eléctrico correctamente, con seguridad y sin que suponga ningún peligro para nosotros o para el patinete.

Límpialo con un paño y agua

En el caso de la limpieza diaria de los patinetes eléctricos, lo más sencillo es lo más efectivo. Llenaremos un cubo con agua limpia, mojaremos un paño de microfibra, lo escurriremos, y lo pasaremos por las zonas sucias del patinete, enjuagando de vez en cuando para limpiarlo.

Con cuidado, podremos limpiar el manillar, el asiento, la tabla, la carrocería, etc., sin necesitar nada más que agua.

Es importante recordar que se trata de un aparato eléctrico, y que por tanto debemos evitar ahogarlo en agua. Es decir, que usaremos un paño húmedo escurrido, pero nunca le daremos un manguerazo, ni lo sumergiremos en agua, ni usaremos un trapo demasiado mojado.

Desinféctalo bien

Con el Covid, todos somos más conscientes de lo importante que es desinfectar nuestras cosas. El patinete eléctrico no es una excepción, ya que lo usamos a diario, lo tocamos con las manos, lo llevamos a sitios distintos… Debemos entonces llevar siempre mascarilla cuando lo usemos, y desinfectarlo bien después.

No obstante, es importante que lo desinfectemos con cuidado para prevenir daños en el patinete. Podremos pasar un paño con agua con algo de jabón o rociar un poquito de solución hidro alcohólica, pero siempre poca cantidad y limpiando bien después con agua limpia. No se trata de dejar el producto, sino de pasarlo y retirarlo.

Así, eliminarás las posibles partículas de virus sin dañar el patinete.

No utilices productos químicos

Para limpiar o lavar un patinete eléctrico no debemos utilizar ningún producto químico: ni alcohol, ni blanqueantes, ni jabón… Si los dejamos en el patinete, estos productos podrían dañar la pintura o incluso su carrocería. Además, si algún producto limpiador con cloro entra en contacto con las partes eléctricas del patinete, podría dañarlo gravemente.

En su lugar, como decíamos, utilizaremos únicamente algo de agua.

En el caso de los neumáticos y el asiento, además, si utilizas productos químicos puede ser que dejen residuos que hagan que estén resbaladizos, lo que podría suponer un riesgo para tu seguridad.

Evitar el polvo

La acumulación de polvo por el uso diario del patinete puede acabar obstruyendo las piezas giratorias y ocasionar un mal contacto de las partes eléctricas. Para retirar el polvo, bastará con la limpieza ocasional con un paño húmedo.

Para evitar también una mayor acumulación de polvo, es recomendable guardar el patinete después de su uso en lugares limpios y secos. La humedad o la intemperie harán que atraiga más polvo.

¡Compártelo en redes sociales!

Comments (0)

No comments at this moment
Producto añadido a la wishlist
Producto añadido a comparar

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Política de cookies - Aviso legal