Todo sobre el certificado de circulación para patinetes eléctricos

Durante los últimos años, el uso del patinete eléctrico ha ido creciendo mucho y muy rápido. Dada la rapidez de este crecimiento, las regulaciones sobre movilidad urbana han quedado desfasadas, y ha sido necesario aplicar algunos cambios en ellas para garantizar la máxima seguridad de los usuarios y de los peatones.
En este marco, la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Gobierno han aprobado por Real Decreto la actualización del Reglamento General de Vehículos y de Circulación, con el objetivo de reducir accidentes y actualizar las normas, adecuándolas a los tiempos que corren. Además, se ha incluido la necesidad de contar con un Certificado de Circulación para patinetes eléctricos.
En este artículo intentaremos despejar todas las dudas al respecto.

Novedades en el Reglamento General de Vehículos y de Circulación
Los cambios más importantes realizados en el Reglamento en relación a los patinetes eléctricos, son los siguientes:
· Se ha añadido una definición de estos vehículos para diferenciarlos de otros como los ciclomotores o las bicicletas. A partir de ahora, los patinetes eléctricos serán considerados Vehículos de Movilidad Personal (VMP) que podrán ir a una velocidad de entre 6 y 25km/h.
· Se ha reducido el límite de velocidad de circulación genérico en vía urbana de 50 km/h a 30 km/h para aquellas calles que cuentan con un solo carril por sentido de circulación. El límite genérico de velocidad en vías urbanas será de:
- 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera.
- 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación.
- 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación.
· Se exigirá un certificado para la circulación que deberán tener todos los propietarios de un patinete eléctrico.
Además, se está trabajando en la elaboración de un manual de características de este tipo de vehículos por parte de la Jefatura Central de Tráfico, en el que se establecerán todos los requisitos necesarios para la puesta en circulación de los patinetes eléctricos.
¿Qué es el certificado de circulación para patinetes eléctricos?
El certificado de circulación para patinetes eléctricos es un documento que garantiza el cumplimiento de los requisitos técnicos obligatorios según establece la norma de la que hablábamos en el apartado anterior, conforme a la normativa técnica nacional e internacional.
De esta manera, el certificado habilitará tu patinete para la circulación y ayudará a identificarlo de manera más fácil de cara a la DGT.
¿Cuándo será obligatorio este certificado?
Aunque la norma ya está modificada en el Reglamento, el certificado de circulación para patinetes no será obligatorio de manera inmediata.
La DGT ha informado de que los fabricantes tienen un plazo de 24 meses a partir del día 2 de enero de 2021. Es decir, que hasta finales de 2022 no será obligatorio contar con este certificado.
¿Cómo puedo conseguir el certificado para mi patinete eléctrico?
De acuerdo a lo establecido en el Boletín Oficial del estado, “los vehículos de movilidad personal deberán obtener dicho certificado y la solicitud del mismo será realizada por los fabricantes, importadores o sus representantes respectivos en España”.
Es decir, que cuando te compres un patinete eléctrico, el fabricante te deberá proporcionar el certificado de circulación. En caso de que ya tengas un patinete, deberás ponerte en contacto con tu fabricante para que pueda emitir el certificado.
Certificado de circulación en Zwheel
En Zwheel ya estamos trabajando para cumplir la norma y que tú no tengas que preocuparte de nada. En nuestra fábrica ya se ha preparado un certificado que garantiza que cada uno de nuestros patinetes cumple con la normativa europea.
En este certificado incluimos, además, una ficha técnica detallada que ayude a identificar tu patinete, tal y como se establece en el Reglamento. Por otro lado, todos nuestros patinetes cumplen con la limitación de velocidad máxima de 25km/h y los requisitos de seguridad.
Podrás tener tu certificado desde el momento en el que adquieras tu patinete. Sólo tienes que solicitar el registro de la garantía,y te lo enviaremos directamente a tu email en un plazo máximo de 48h.
Comments (0)