Las consecuencias del calentamiento global son muy importantes, ya que si no se corrige o revierte la situación actual, la vida humana podría correr peligro.
La primera consecuencia obvia es el aumento de las temperaturas. Esto, a su vez, aumenta el riesgo de la deforestación y desertización del planeta, al imponer hábitats más cálidos donde no todas las especies vegetales son capaces de sobrevivir. La destrucción de los cultivos dificultará el conreo y por tanto tendremos alimentos más caros.
Con las temperaturas más altas, las enfermedades se propagan con mayor facilidad, ya que los ambientes cálidos favorecen la supervivencia de virus y otros patógenos.
El aumento de las temperaturas también trae consigo el derretimiento de los polos (glaciares, casquetes polares), lo que eleva el nivel del mar, provocando cambios en los patrones de circulación del agua en los océanos y en los ecosistemas formados por la flora y fauna que viven en ellos.
Estos cambios en los ecosistemas provocarán no solo la desaparición de las especies que no sean capaces de adaptarse, sino también cambios en las estaciones a las que estamos acostumbrados, migraciones masivas de animales a otras zonas más adecuadas para la supervivencia, etc.
Y, por supuesto, el cambio en las temperaturas traerá fenómenos meteorológicos extremos y típicos de zonas monzónicas, como olas de calor más fuertes (que ponen en peligro la salud humana), tormentas más intensas, huracanes más peligrosos, etc.
Resumiendo, las principales consecuencias del calentamiento global son:
- Aumento de las temperaturas
- Sequías, deforestación y desertización
- Alimentos más caros
- Aumento de las enfermedades y su propagación
- Derretimiento de los casquetes polares
- Cambios en los ecosistemas marinos y terrestres
- Desaparición de especies (flora y fauna)
- Migraciones masivas
- Fenómenos meteorológicos extremos
Comments (0)